Aplicaciones nativas vs. multiplataforma

aplicaciones-nativas-vs-multiplataforma

Aplicaciones nativas vs. multiplataforma

En este artículo resolveremos la eterna lucha de las aplicaciones nativas vs. multiplataforma. Quédate con nosotros y averigua cuáles son las principales ventajas y desventajas de estos programas.

[]

En este artículo resolveremos la eterna lucha de las aplicaciones nativas vs. multiplataforma. Quédate con nosotros y averigua cuáles son las principales ventajas y desventajas de estos programas.

¿Qué son las aplicaciones nativas?

Las aplicaciones nativas son programas que se utilizan directamente sobre el sistema operativo, el cual es capaz de ejecutar todas sus funciones y tienen una mejor integración con el sistema operativo.

Estas aplicaciones no dependen de ningún tipo de programa para funcionar, ya que solo requieren ser instaladas y pueden ser usadas tan pronto como salgan de la compra.

VENTAJAS: aplicaciones nativas vs. multiplataforma

Las aplicaciones nativas son mucho más rápidas que las aplicaciones multiplataforma debido al hecho de que no tienen que pasar por un servidor web o el navegador para ser ejecutadas. Además, las aplicaciones nativas pueden interactuar mejor con los elementos del sistema operativo como ventanas, botones y demás elementos.

Las aplicaciones nativas siempre están sincronizadas con el contenido local del dispositivo. Por su parte, las multiplataforma necesitan algún tipo de conexión internet para cargar los datos actualizados desde el servidor.

Las aplicaciones nativas son mucho más estables que las multiplataforma, porque no dependen de ningún servidor web y casi nunca se pueden colapsar.

DESVENTAJAS: aplicaciones nativas vs. multiplataforma

Las aplicaciones nativas son una opción valiosa para los desarrolladores. Sin embargo, no es la mejor opción para todos los proyectos. Considerando el costo de desarrollo y mantenimiento, es muchas veces más conveniente usar un framework existente o una herramienta gratuita.

Las aplicaciones nativas requieren un procesador potente (aunque no necesariamente de alta gama), ya que tienen que realizar cálculos matemáticos muy complejos.

Además, si la computadora no tiene suficiente memoria RAM o espacio libre para guardar datos durante la ejecución del programa, entonces se producirán errores al intentar usar funciones del sistema operativo.

No es posible distribuir la misma versión de la aplicación nativa en todas las plataformas (Android, iOS o Windows Phone). El desarrollador tiene que hacer versiones diferentes.

¿Qué son las aplicaciones multiplataforma?

Las aplicaciones multiplataforma son aquellas que pueden ser instaladas en múltiples plataformas con una única compra o registro.

Algunos ejemplos de aplicaciones multiplataforma son WhatsApp, Spotify y Facebook. La gran mayoría de ellas se desarrollan para iOS y Android, y hay algunas que también funcionan en Windows Phone, BlackBerry OS y Linux.

Las aplicaciones multiplataforma son bastante populares porque es una manera fácil de hacer realidad el sueño de tener una sola aplicación para todas las plataformas que poseemos. No tendremos que comprar la misma aplicación más de una vez para cada dispositivo que tenemos en nuestra casa o negocio.

Estas aplicaciones tienen un objetivo común: facilitar la interacción de los usuarios con los dispositivos y las aplicaciones. Esta característica es especialmente importante para las aplicaciones de negocio, ya que ayudan a los clientes y colaboradores a trabajar mejor en cualquier lugar.​

Las empresas se han visto desafiadas por la creciente popularidad de las plataformas móviles y la necesidad de adaptarse al entorno digital. Las aplicaciones multiplataforma son una forma inteligente de reducir el riesgo asociado con la adopción de nuevas tecnologías y plataformas.

Permiten que las empresas desarrollen sus productos para un ámbito más amplio, sin comprometer los recursos ni la eficiencia de la compañía. 

Las aplicaciones multiplataforma son una forma inteligente y eficiente de hacer más flexible su negocio. Posibilitan crecer con rapidez sin que tenga que invertir en diferentes versiones o diseños de los sitios web o apps para cada uno de los dispositivos utilizados por sus clientes.

VENTAJAS: aplicaciones nativas vs. multiplataforma

Están preparadas para el futuro. No se limitan al sistema operativo actual, sino que se preparan para los próximos modelos de dispositivos móviles y computadoras personales, como tablets y PC.

La comodidad de las aplicaciones multiplataforma es indudable, ya que evita la necesidad de tener que descargar diferentes programas para cada dispositivo con el que quieras trabajar. Además, esto reduce la cantidad de espacio que se utiliza en el disco duro del equipo. También optimiza el tiempo que podrías estar esperando por la instalación de un software.

Las aplicaciones multiplataforma son más económicas porque solo se tienen que desarrollar una vez y se pueden distribuir en muchos sistemas operativos sin necesidad de rehacer el programa.

También tenemos que tener en cuenta que se pueden personalizar para adaptarse mejor al entorno informático del usuario final. Además, su mayor flexibilidad las hace más atractivas para el mercado y la comunidad internauta.

DESVENTAJAS: aplicaciones nativas vs. multiplataforma

No obstante, las aplicaciones multiplataforma también tienen sus inconvenientes, como el hecho de que si el código fuente no es el mismo para cada plataforma, habrá diferencias entre ellas. 

La principal desventaja de una aplicación multiplataforma es el tiempo que se necesita para que funcione en todos los dispositivos. Esto puede ser problemático si usted tiene un producto que necesita ser lanzado rápidamente y el desarrollo de su aplicación requiere mucho tiempo y recursos para completarse.

Además, si su aplicación no es compatible con todos los dispositivos disponibles en el mercado, esto puede dificultar su distribución y reducir la cantidad de gente que la usa. Por lo tanto, si usted tiene un producto o servicio que necesita distribuirse ampliamente, lo mejor es trabajar con un programador que sea experto en este tipo de desarrollo.

Las aplicaciones multiplataforma suelen tener la desventaja de tener un diseño poco personalizado y con un menor cuidado en el detalle. Es decir, que no se adaptan al dispositivo en el que se esté instalando la aplicación y se ven igual en todos los dispositivos. Estas aplicaciones suelen ser más grandes y pesadas para descargar y eso puede provocar problemas de funcionamiento o desempeño del dispositivo.

Otra desventaja de las aplicaciones multiplataforma es que no siempre son compatibles con todos los tipos de dispositivos. Por lo tanto, no siempre están disponibles en tiendas como Google Play Store o App Store.