En este artículo explicaremos, de manera exhaustiva, qué son las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas. Para que así puedas conocer su funcionamiento de primera mano.
¿Qué son las aplicaciones nativas?
Las aplicaciones nativas son un tipo de software de aplicación que se desarrolla específicamente para ejecutarse en un único sistema operativo. El término aplicación nativa se utiliza para diferenciar el software de las aplicaciones móviles, que se descargan de una tienda de aplicaciones y se ejecutan en un entorno de caja de arena.
La caja de arena o sandbox es un mecanismo virtual en el que se puede realizar un código de software que, a priori, es potencialmente peligroso, sin que afecte al interior de la web ni a su funcionamiento.
Pero lo que queremos saber y conocer en profundidad, y que desarrollaremos más adelante, es qué son las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas dentro del mundo de los softwares.
Suelen desarrollarse empleando lenguajes de programación específicos para una plataforma, como Objective-C para iOS o Java para Android. A diferencia de las aplicaciones web, las aplicaciones nativas no están limitadas por la caja de arena de seguridad del navegador y pueden acceder a funciones de hardware.
A la hora de conocer las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas, es importante tener en cuenta que estas no siempre se hacen con un solo lenguaje o plataforma en mente. Hay marcos multiplataforma, como React Native, que permiten escribir una aplicación una vez y desplegarla en múltiples plataformas.
Las aplicaciones nativas no tienen por qué estar escritas en el mismo idioma que el dispositivo. Por ejemplo, si escribes una aplicación nativa para Windows 10, funcionará en cualquier dispositivo con Windows 10 instalado. También puedes escribir aplicaciones nativas para dispositivos iOS o Android.
Las aplicaciones nativas, junto con sus ventajas y desventajas, suelen ser más potentes que las aplicaciones móviles porque utilizan la interfaz del sistema operativo y acceden directamente a sus funciones.
¿Cuáles son sus ventajas?

Una vez que ya sabemos qué son, pasaremos a explicar algunas de las innumerables ventajas de las aplicaciones nativas:
Tiempos de carga más rápidos
Las aplicaciones nativas pueden cargarse mucho más rápido que los sitios web porque no hay que esperar a que se descargue toda la información a través de Internet.
Mayor capacidad de respuesta
Las aplicaciones nativas pueden reaccionar más rápidamente a la interacción del usuario que los sitios web, porque no hay necesidad de cargar ningún script o imagen adicional antes de responder a una acción del usuario.
Las aplicaciones nativas tienen un rendimiento superior en comparación con las apps móviles basadas en la web o híbridas que se ejecutan en un navegador. Esto se debe a que no tienen que pasar por la red antes de acceder a los recursos del dispositivo.
Además, no tienen ningún código adicional que se ejecute en segundo plano, como ocurre con las bibliotecas de JavaScript o los frameworks, lo que las ralentiza considerablemente.
Llegados a este punto, entendemos que comprender qué son las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas, es una tarea de vital importancia, ya que será determinante a la hora de elegir un sistema que se adapte a la perfección a nuestro proyecto o modelo de negocio.
Mayor seguridad
Las aplicaciones nativas tienen acceso a herramientas más potentes que facilitan la protección de los datos importantes frente a atacantes como los virus y el malware, que se dirigen a los fallos de seguridad de los navegadores.
Son más seguras que las aplicaciones híbridas, porque no se ejecutan en un entorno de navegador al que cualquiera puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet, como tabletas o smartphones.
De igual manera, utilizan un cifrado a nivel de hardware para proteger los datos sensibles, como la información de las tarjetas de crédito, durante la transmisión a través de redes inalámbricas.
Desarrollo más fácil
Las plataformas móviles nativas ofrecen marcos de trabajo como Java para Android u Objective-C para iOS que facilitan a los desarrolladores escribir el código una vez y desplegarlo en varios dispositivos a la vez, sin tener que escribir versiones separadas para cada plataforma individualmente.
¿Cuáles son sus desventajas?

Como hemos mencionado anteriormente, es importante conocer qué son las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas, en este apartado, pasaremos a explicar estas últimas:
Pago de licencia
La primera, quizás sea la más significativa, es que tienes que comprar una licencia para cada plataforma en la que quieras desplegar tu aplicación. Las aplicaciones nativas también son más caras de crear que las aplicaciones web.
No son multiplataforma
La mayor desventaja de las aplicaciones nativas es que no son multiplataforma. Si quieres hacer una aplicación que funcione en iOS, Android y Windows Phone, tienes que escribir tres aplicaciones distintas. Esto significa más tiempo de desarrollo, más código que mantener y más dinero gastado en el desarrollo.
Cuando se desarrolla una aplicación nativa, hay que preocuparse por el sistema operativo en el que se utiliza: iOS, Android o Windows Phone. Hay que asegurarse de que la aplicación se vea bien en cada una de estas plataformas.
Esto puede ser difícil porque todas tienen, así que si quieres que tu aplicación se vea bien en varias plataformas, entonces te costará más dinero y te llevará más tiempo desarrollarla.
Más gasto de tiempo y dinero
Las aplicaciones nativas requieren más tiempo y dinero para su desarrollo que las aplicaciones web para móviles, ya que tienen que ser desarrolladas por separado para cada plataforma (iOS y Android).
Hay que dedicar tiempo a aprender lenguajes como Java u Objective-C, que no son fáciles de aprender rápidamente. Si quieres que tu aplicación esté en ambos dispositivos, iOS y Android, necesitarás dos equipos distintos que trabajen en cada plataforma (lo que significa el doble de coste).
Esperamos que tras la lectura de este artículo, hayas aprendido qué son las aplicaciones nativas y cuáles son sus ventajas y desventajas. Contacta con el equipo de DEMPO y deja que los mejores profesionales del sector se encarguen de solucionar cualquiera de los problemas que tengas.