Ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas

ejemplos-aplicaciones-nativas-e-hibridas

Ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas

Te mostramos algunos ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas, para que comprendas a la perfección cuáles son y cómo funcionan.

[]

El mundo está cambiando, y el paradigma de la información y la comunicación se ha transformado. En este artículo te daremos algunos ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas para que así puedas conocer de primera mano cuáles son y cómo funcionan.

La era de la información ha sido sustituida por una nueva era: la del conocimiento. La explosión de internet, los sistemas distribuidos y las redes sociales ha permitido que las organizaciones sean más inteligentes y eficientes.

La revolución digital ha tenido un impacto en cada sector de la sociedad a través de una serie de tendencias que están influyendo en nuestras vidas, desde el trabajo hasta el lugar donde dormimos.

Sin embargo, también se está consolidando en la forma en que las organizaciones interactúan con sus clientes. El uso generalizado de las aplicaciones, es un claro ejemplo de cómo este cambio es evidente para todos los sectores.

A continuación, pasaremos a mostrar algunos ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas

Ejemplos de aplicaciones nativas

Las aplicaciones nativas son aplicaciones que se encuentran dentro de la aplicación web y que, por lo tanto, no necesitan ningún plugin externo, es decir, se ejecutan en el mismo entorno de trabajo de la plataforma para la que están diseñadas.

Por ejemplo, una aplicación nativa para Windows se ejecuta en Windows. Una aplicación nativa para iOS se ejecuta en iOS. Una aplicación nativa para Android se ejecuta en Android. Las aplicaciones nativas son las más rápidas y las más fáciles de usar, pero también son las más difíciles de desarrollar y mantener.

Aplicaciones de escritorio

Ahora pasaremos a explicar ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas, concretando primero en las nativas. Las más comunes son las aplicaciones de escritorio, las que se ejecutan en un entorno de trabajo donde hay varios programas abiertos al mismo tiempo, como Microsoft Word, PowerPoint y otros.

Para cada uno de estos programas se crea un proceso, que es una parte del sistema operativo que realiza una tarea específica para el usuario. Por ejemplo, si usted abre dos ventanas de Microsoft Word con documentos distintos, se generarán dos procesos distintos.

Algunas aplicaciones nativas incluyen: Microsoft Office 365 ProPlus, Windows 10 S Mode, Microsoft Edge Browser o Windows Defender Antivirus.

Un programa para Windows no puede ser ejecutado en Linux y viceversa, por lo que son incompatibles con las dos plataformas. Si quieres generar un programa para ambas plataformas, tendrás que escribir dos versiones distintas del mismo programa (una para cada plataforma).

WhatsApp

WhatsApp es una aplicación móvil para mensajería instantánea. Se usa para comunicarse con otras personas a través de mensajes, imágenes y vídeos.

Es un ejemplo de aplicación nativa porque se diseñó desde cero para dispositivos móviles. Esta aplicación se creó para el sistema operativo Android, pero ahora también está disponible para iOS y Windows Phone.

Android

El ejemplo más claro de una aplicación nativa es el navegador de la plataforma Android. En este caso, cuando un usuario abre la aplicación, el navegador se carga en la memoria del teléfono. Esto le permite tener una mayor velocidad y rendimiento que las aplicaciones web convencionales, ya que no necesitan redirigirse a través de un servidor web para funcionar correctamente.

Otras aplicaciones 

Podemos mencionar otras aplicaciones de mensajería como Viber. Esta aplicación utiliza el teléfono para enviar y recibir mensajes, pero no necesita una conexión con internet para funcionar.

También hay aplicaciones que requieren navegación por parte del usuario como Google Maps o Waze. Estas herramientas no están disponibles en sitios web porque requieren una interfaz gráfica para ser empleadas correctamente.

Usamos aplicaciones nativas todos los días sin darnos cuenta de que lo son, uno de los casos más claros y populares es Spotify, un servicio que le permite escuchar música en línea, descargar tus canciones favoritas y crear listas de reproducción personal para escucharlas en cualquier momento y lugar.

Concepto de aplicaciones híbridas

Llegados a este punto, pasaremos a explicar ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas, concretando en este caso en las híbridas.

El concepto de aplicaciones híbridas se refiere a un tipo de aplicaciones que se caracterizan por integrar en una misma solución algunos elementos que hacen referencia a diferentes tecnologías. Esto permite al usuario disfrutar de las ventajas que ofrecen cada una de estas tecnologías, pero sin tener que asumir sus desventajas.

Son muy comunes en la vida cotidiana y nos parecen muy normales, pero en realidad son una nueva tendencia que está transformando la manera en que vivimos y trabajamos.

Una de las principales características de estas aplicaciones es que son capaces de integrar fácilmente datos de distintos tipos y crear nuevas funcionalidades o modelos de negocio que no existirían si se trabajara con soluciones individuales y separadas.

La mayoría de las aplicaciones se desarrollan como una sola aplicación (un solo lenguaje de programación) y pueden ser ejecutadas en un solo entorno. Estas son a menudo llamadas aplicaciones monohíbridas, ya que solamente usan una tecnología o modelo de diseño y aprovisionamiento. Las aplicaciones web son un ejemplo de este tipo de software.

Ejemplos de aplicaciones híbridas

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de aplicaciones híbridas para que puedas hacerte una idea de cuáles son y para qué sirven:

  • Instagram: una aplicación de fotos y vídeos que permite compartir consejos, ideas, amigos y momentos con los demás. Es una de las apps más populares en la actualidad.
  • Twitter: una de las redes sociales más famosas de los últimos tiempos, la cual ha conseguido resolver los problemas de rendimiento que suelen tener las aplicaciones híbridas. Toda una nueva experiencia para los usuarios.
  • Gmail: uno de los mayores ejemplos de estas aplicaciones híbridas. Gmail se beneficia de la energía de HTML5 para modificar la experiencia que percibe el usuario, añadiendo así unas increíbles características y mayor cantidad de funcionalidades.

En realidad, lo que ha hecho es unir elementos de las aplicaciones nativas con HTML, que ha dado como resultado una simbiosis excelente.

Esperamos que este artículo, en el que te contamos algunos ejemplos de aplicaciones nativas e híbridas, te haya ayudado a entender mejor el funcionamiento de esta novedosa tecnología. Porque si algo tenemos claro, es que ha venido para quedarse.