Partes de una página web | Dempo.es

partes-de-una-pagina-web

Partes de una página web

Descubre el funcionamiento y las características de cada una de las partes de una página web: la cabecera, el cuerpo y el pie de página.

[]

En este artículo vamos a segmentar las diferentes partes de una página web, así como sus funciones, su desarrollo y sus características especiales.

Las 3 partes de una página web

Una página web es un documento que ha sido formateado para su visualización en la World Wide Web. Puede contener texto, imágenes, vídeo y otros elementos multimedia. A continuación te mostraremos las 3 partes de una página web y el desempeño que tiene cada una.

La cabecera

La cabecera contiene metadatos sobre la página, como el título, la descripción y las palabras clave. También incluye los scripts que puedes utilizar para mejorar la funcionalidad de tu página. 

Se puede crear una página web básica utilizando sólo HTML, pero la mayoría de los sitios web también utilizan CSS (hojas de estilo en cascada) para hacerlos más atractivos visualmente y que respondan a diferentes dispositivos como teléfonos inteligentes o tabletas.

Dentro de las partes de una página web, y más concretamente en la cabecera, podemos encontrar diferentes elementos:

  • La barra de título es la parte superior de la ventana del navegador. Muestra el nombre del sitio web en el que te encuentras, así como cualquier otra pestaña que tengas abierta.
  • La barra de estado se encuentra justo debajo de la barra de título y muestra información sobre lo que está ocurriendo en tu ordenador, como el nombre del archivo que se está descargando o guardando, o cuántos bytes se han transferido.
  • La barra de herramientas se encuentra en la parte izquierda de la ventana del navegador y contiene botones que le permiten navegar por un sitio web.

También contiene botones para abrir nuevas ventanas del navegador y cerrar las actuales. Algunos navegadores tienen menús desplegables que muestran más opciones cuando se hace clic con el cursor del ratón.

  • La barra de direcciones también se conoce como campo de localización, porque muestra la URL (localizador uniforme de recursos) de la página que se está viendo.

El cuerpo

El cuerpo contiene el contenido que los usuarios quieren ver. Puede dividirse en varias secciones, como el banner, el contenido principal, la barra lateral, el pie de página, etc.

Está compuesto por el contenido principal de la página, que es la información relevante del sitio. La mayoría de los visitantes de un sitio web desean acceder al contenido principal de la página lo más pronto posible. Por lo tanto, es importante optimizar el cuerpo para facilitar la navegación.

En el cuerpo de una página web hay dos tipos de contenidos: los que están relacionados con la información que se quiere mostrar (el texto), y aquellos elementos que sirven para facilitar la navegación (los botones).

El tamaño del cuerpo depende del diseño gráfico y del espacio disponible en la pantalla. No obstante, debemos tener en cuenta que una ventana muy grande ocuparía mucho más espacio y sería difícil acceder a los elementos que queremos mostrar. 

Los encabezados que encontramos en una página web se utilizan para organizar el contenido en secciones de una página utilizando etiquetas de encabezado como <h1>, <h2>, <h3>, etc., que representan diferentes niveles.

El pie de página

Suele colocarse al final de una página web y contiene información sobre los derechos de autor u otros avisos legales.

El pie de página es la parte inferior de la página web que se encuentra al final del texto. En este espacio, se pueden encontrar los datos del autor de la web y del diseño, el nombre de la empresa o marca propietaria de la misma, el título de la web, así como una breve explicación sobre su contenido.

Es una parte importante del diseño gráfico y una forma efectiva para darle un aspecto profesional a cualquier sitio web. Debe ser estético y sencillo para no confundir al usuario cuando vaya a visitarla por primera vez. Es importante que el pie de página sea consistente con el resto de elementos del diseño (logotipo, color corporativo, estilo y tipografía).

El pie de página también se conoce como footer o bandeja de texto inferior.

Una manera sencilla de entenderlo es compararlo con el pie de las páginas en un libro o revista. En este caso, el pie se utiliza para incluir menús, anuncios y anotaciones sobre el texto principal que estás leyendo.

Importancia de una página web

Una página web es un documento que puede verse en Internet. Puede contener texto, imágenes y otros materiales, como vídeos y música, que se muestran uno tras otro en la pantalla del ordenador.

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de una página web. Es la primera impresión que da a sus visitantes y puede hacer que su negocio funcione.

Una página web atractiva y bien elaborada es una inversión en su futuro. A medida que los clientes se vuelven más y más inteligentes, esperan que su experiencia con una empresa sea perfecta de principio a fin. Una página web mal diseñada o mantenida solamente les frustrará y les alejará de su marca.

Una página web debe ser receptiva y rápida. Los visitantes se irán rápidamente si no pueden encontrar lo que buscan o si el sitio tarda demasiado en cargarse.

La mejor manera de asegurarse de que su sitio está al día y optimizado para los motores de búsqueda es a través de un mantenimiento regular y las actualizaciones de los desarrolladores web profesionales como los que tenemos en nuestra plantilla.

Tener una buena página web es importante por las siguientes razones:

1) Le ayuda a ser encontrado por los motores de búsqueda como Google. Los motores de búsqueda suelen utilizar el contenido del sitio web para ayudarles a encontrar páginas web relevantes para las palabras clave que los usuarios introducen en los motores de búsqueda. 

Cuanto más útil, único y rico sea el contenido de su sitio web, más probable será que lo encuentren en los resultados de las búsquedas.

2) Una página web puede actuar como un escaparate en línea, permitiendo a los clientes comprar productos o servicios directamente. Esto te ahorra dinero en costes de marketing, como la impresión de folletos, el envío de folletos por correo y el pago de empleados para que vayan de puerta en puerta vendiendo sus productos o servicios.

3) Una página web facilita que las personas interesadas en lo que usted hace sepan más sobre quién es usted y qué hace que su empresa sea diferente de otras que venden productos o servicios similares en su zona.

Esperamos que este artículo sobre las partes de una página web le haya ayudado a entender su funcionamiento interno, y lo importante que es cada una de ellas para obtener resultados óptimos y de calidad.